SESIÓN PRESENCIAL #3


SESIÓN PRESENCIA #3
"DISEÑANDO TECNOLOGÍA EDUCATIVA"


 Plan


Presenta el plan para la elaboración de material educativo.
PLAN DE CLASE.
ÁREA
COMPETENCIA
INDICADOR DE
LOGRO
CONTENIDO
Medio Social y Natural
2. describe la importancia de su interrelación con la naturaleza.
2.2. Describe el beneficio que obtiene el ser humano de los animales y las plantas de su entorno.
2.2.4 Descripción de las frutas y verduras.
Destrezas de Aprendizaje
1. Establece semejanzas y diferencias entre las cualidades de objetos, sustancias conocidas y diversos estímulos visuales, auditivos, hápticos, gustativos y olfativos.
1.2. Clasifica objetos atendiendo a dos criterios en forma simultánea.
1.2.7 Creación de colores secundarios a partir de la mezcla de colores primarios.
Comunicación y Lenguaje
1.Utiliza gestos, sonidos y movimientos para recrear poemas cuentos, diálogos y textos diversos de su cultura y otras culturas.
1.1 Emite opiniones ante mensajes que escucha.
1.1.1. Seguimiento de instrucciones orales de hasta tres eventos utilizando como base lo que escucha.
Expresión Artística
1. Utiliza sus sentidos y su capacidad de movimiento para establecer relaciones con el ambiente que le rodea.
1.7. Identifica componentes de las artes plásticas en elementos de su entorno y en el paisaje natural.
1.7.2 Discriminación de elementos del lenguaje platico: colores secundarios.
Educación Física
2. Responde a estímulos visuales, auditivos y táctiles al movilizarse según las situaciones que se le presentan en el contexto inmediato.
2.2. Ejecuta acciones según los estímulos que recibe del entorno que lo rodea.
2.2.3 Reacción a estímulos complejos, visuales, auditivos y táctiles.

























AGENDA DE TRABAJO DIARIO
Escuela: _EODP ANEXA A EORM           Dirección: Aldea Chacalté, San Luis Petén________
Profesora:__Deilin  Mayoly  Cotzajay A.   _________________________________________
Grado:_Etapa 5________Sección:___”A”__________ Fecha:___________________

HÁBITOS DE HIGIENE
TIEMPO
ACTIVIDAD
15
Recibimiento, Canción Buenos días, canción pin pon, una carita limpia.
15
Dar a conocer el tema de las frutas y verduras y hablarles de la importancia del color que en cada una de ellas podemos apreciar.
30
·         Narración del cuento “El monstruo de colores” donde en él se da a conocer la importancia de cada color y los sentimientos que nos provocan.
·         Seguidamente se colocan ponpones de muchos colores en donde ellos tienen que clasificar por color en cada recipiente y dar a conocer lo que aprendieron del significado de colores según el cuento escuchado.

30
·         Formaremos grupos por medio de la dinámica: muévete que mueve el cuerpo, utilizando vejigas de colores.
·         Colocar en recipientes los colores primarios: ROJO, Amarillo, Azul,  que nos ayudaran a hacer mesclas para formar los colores secundarios para nuestra siguiente actividad.
·         Darles una hoja doble carta  en la cual tendrán  un pincel y a la mano,  los colores que se formaron a través de la mezcla y a creatividad dibujaran las frutas y verduras que se les asignaran.
30
REFACCIÓN Y RECREO

30
·         Por medio de imágenes ellos diferenciaran los absurdos con respecto a los colores de las frutas y verduras.
·         Por medio de harina, sal y aceite elaboraremos plastiscina y le daremos color por medio de añelina en la cual moldearán y diseñaran la fruta que más les gusta

15
Preguntas y respuestas
VALORES:
                        Responsabilidad
HABITOS:
Saludar
RECURSOS: hojas, tijeras, tempera, añelina, recipientes pompones, imágenes.  


ADJUNTO IMÁGENES DEL CUENTO EL MONSTRUO DE COLORES





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SESIÓN PRESENCIAL #4

SESION PRESENCIAL #2